ASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USA
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto

Mujeres rarámuris elaboran cubrebocas con estampados tradicionales

By masterwebcc | ¿Sabías Qué?, Nuevo Estilo de Vida | 0 comment | 11 marzo, 2021 | 0

Mujeres rarámuris en la ciudad de Chihuahua elaboran cubrebocas de tela con motivos florales acorde a su indumentaria tradicional, buscan evitar el contagio por COVID 19 y subsistir a través de la empresa social Sinibí Jípe (‘siempre hoy’ en lengua rarámuri) que vende los cubrebocas y otras prendas artesanales a mestizos y turistas.

Los cubrebocas están elaborados con tela poliéster y algodón, tienen doble vista, además del diseño tradicional los fabrican con tela en color liso.

Mujeres rarámuris elaboran cubrebocas con estampados tradicionales -  Estados - La Jornada

La venta de ropa artesanal y ahora cubrebocas permite a las mujeres y sus familias subsistir, ya que migraron de la Sierra Tarahumara a vivir en asentamientos indígenas de la capital del estado.

La marca Sinibí Jípe ofrece trabajo a las artesanas rarámuris y fue creada por iniciativa de la empresaria Luisa Fernanda Martínez.

El uso de cubrebocas es recomendable para quienes están enfermos, aunque muchas personas sanas optan por usarlos ante el temor a contagiarse de COVID 19.

Marcelina Bustillos es una de las artesanas que fabrica los cubrebocas, fue la primera en colaborar con la empresa y tuvo que aprender a usar máquina de coser.

Otra de las artesanas, Lupita Espino, comentó: “Llevo 15 días trabajando en mi casa y eso me ha permitido cuidarme y cuidar a mi familia”.

La empresa Sinibí Jípe trabaja con enfoque social, “que busca el bienestar y desarrollo integral de las artesanas rarámuri y promover la cultura indígena”, asegura la empresaria Luisa Fernanda Martínez.

La venta de cubrebocas ha permitido a las mujeres rarámuris tener ingresos durante la contingencia sanitaria, regularmente hacen prendas de vestir y ropa con diseños indígenas para vender a turistas.

Por Jesús Estrada vía LaJornada

cubrebocas artesanales, cubrebocas en reactivacion economica

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis

    By masterwebcc | 0 comment

    Ante el difícil escenario económico ocasionado por el cierre de sus negocios, artesanos indígenas nayaritas han diversificado su tradicional arte wixárica, manufacturado con chaquira y canutillo de vistosos colores, y bordan cubrebocas de buena calidad.

  • Los cubrebocas que podrían reactivar la economía en Chiapas

    By masterwebcc | 0 comment

    La diseñadora mexicana Carla Fernández realizó una alianza con la firma de arquitectura de paisajismo Huatan para la creación de una colección de cubrebocas de edición limitada. La realización de estas piezas busca reactivar la economía de zonas vulnerables en el estado de Chiapas, como San Pedro Chenalhó, en donde se encuentra la comunidad tzotzil.

  • El Fonart apoyará a la comunidad artesanal para vender cubrebocas

    By masterwebcc | 0 comment

    En apoyo a la comunidad artesanal, el Fonart comercializará cubrebocas en un programa que beneficiará a más de doscientas familias.

  • Artesanos de Chilac buscan exportar cubrebocas artesanales

    By masterwebcc | 0 comment

    Artesanos de San Gabriel Chilac esperan que se reanuden las actividades económicas, con el fin de comercializar cubrebocas artesanales.

  • Cubrebocas artesanales otomíes

    By masterwebcc | 0 comment

    Mujeres queretanas se suman a las tantas iniciativas ciudadanas para combatir la pandemia

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Los mejores cubrebocas para niños
  • Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis
  • Desecha tu cubrebocas de forma correcta
  • Recomendaciones sobre el uso de cubrebocas de tela | OMS
  • Consejos para minimizar los riesgos de viajar durante la pandemia

Comentarios recientes

    Copyright 2020 Consejo de la Comunicación | Todos los derechos reservados
    • Nosotros
      • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
    • Noticias
      • Uso Correcto
        • ¿Cómo?
        • ¿Cuándo y Dónde?
        • ¿Por qué?
      • Nuevo Estilo de Vida
        • ¿Cómo crear un hábito?
      • Webinars
      • Expertos
      • Embajadores Solidarios
      • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
    • Juego
    • Contacto
    ASÍ SE USA