Mujeres queretanas se suman a las tantas iniciativas ciudadanas para combatir la pandemia
Mujeres queretanas se suman a las tantas iniciativas ciudadanas para combatir la pandemia
Los cubrebocas están elaborados con tela poliéster y algodón, tienen doble vista, además del diseño tradicional los fabrican con tela en color liso.
La diseñadora mexicana Carla Fernández realizó una alianza con la firma de arquitectura de paisajismo Huatan para la creación de una colección de cubrebocas de edición limitada. La realización de estas piezas busca reactivar la economía de zonas vulnerables en el estado de Chiapas, como San Pedro Chenalhó, en donde se encuentra la comunidad tzotzil.
Actualmente diseñadores santamarienses comenzaron a confeccionar cubrebocas artesanales frente a la demanda de estos artículos ante la actual pandemia.
En apoyo a la comunidad artesanal, el Fonart comercializará cubrebocas en un programa que beneficiará a más de doscientas familias.
Artesanos de San Gabriel Chilac esperan que se reanuden las actividades económicas, con el fin de comercializar cubrebocas artesanales.
Comentarios recientes