ASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USA
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto

Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis

By masterwebcc | ¿Sabías Qué?, Normalización | 0 comment | 15 abril, 2021 | 0

Ante el difícil escenario económico ocasionado por el cierre de sus negocios, debido a la pandemia de Covid-19, artesanos indígenas nayaritas han diversificado su tradicional arte wixárica, manufacturado con chaquira y canutillo de vistosos colores, y bordan cubrebocas de buena calidad para evitar la propagación del coronavirus, que luego de vender, pueden acceder a despensas del Banco de Alimentos Nayarit A. C., de Tepic, lo que les permite paliar su falta de recursos.

María Belén Muñoz, presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos Originarios, que los aglutina, explicó que cada prenda, que venden al público en 50 pesos, y que tras llegar a un acuerdo con esa asociación civil, por esa cantidad se les entregan insumos alimenticios básicos.

Añadió que se han abierto tres o cuatro lugares en los que miembros del pueblo cora y huichol principalmente, expenden los cubrebocas bordados, pero la falta de turismo e incluso la misma ausencia de dinero entre los nayaritas, la prenda no se vende rápido, lo que limita sus ventas.

Muñoz precisó que por ello hacen difusión a través de redes sociales con el hashtag #apoyaunartesano y esperan que los ciudadanos se solidaricen con ellos y con su compra les permitan adquirir los alimentos básicos para sostenerse ellos y sus familias.

Por Myriam Navarro vía La Jornada

cubrebocas artesanales, cubrebocas en reactivacion economica

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • Mujeres rarámuris elaboran cubrebocas con estampados tradicionales

    By masterwebcc | 0 comment

    Los cubrebocas están elaborados con tela poliéster y algodón, tienen doble vista, además del diseño tradicional los fabrican con tela en color liso.

  • Los cubrebocas que podrían reactivar la economía en Chiapas

    By masterwebcc | 0 comment

    La diseñadora mexicana Carla Fernández realizó una alianza con la firma de arquitectura de paisajismo Huatan para la creación de una colección de cubrebocas de edición limitada. La realización de estas piezas busca reactivar la economía de zonas vulnerables en el estado de Chiapas, como San Pedro Chenalhó, en donde se encuentra la comunidad tzotzil.

  • El Fonart apoyará a la comunidad artesanal para vender cubrebocas

    By masterwebcc | 0 comment

    En apoyo a la comunidad artesanal, el Fonart comercializará cubrebocas en un programa que beneficiará a más de doscientas familias.

  • Artesanos de Chilac buscan exportar cubrebocas artesanales

    By masterwebcc | 0 comment

    Artesanos de San Gabriel Chilac esperan que se reanuden las actividades económicas, con el fin de comercializar cubrebocas artesanales.

  • Cubrebocas artesanales otomíes

    By masterwebcc | 0 comment

    Mujeres queretanas se suman a las tantas iniciativas ciudadanas para combatir la pandemia

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Los mejores cubrebocas para niños
  • Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis
  • Desecha tu cubrebocas de forma correcta
  • Recomendaciones sobre el uso de cubrebocas de tela | OMS
  • Consejos para minimizar los riesgos de viajar durante la pandemia

Comentarios recientes

    Copyright 2020 Consejo de la Comunicación | Todos los derechos reservados
    • Nosotros
      • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
    • Noticias
      • Uso Correcto
        • ¿Cómo?
        • ¿Cuándo y Dónde?
        • ¿Por qué?
      • Nuevo Estilo de Vida
        • ¿Cómo crear un hábito?
      • Webinars
      • Expertos
      • Embajadores Solidarios
      • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
    • Juego
    • Contacto
    ASÍ SE USA