ASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USA
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto

¡Conoce los cubrebocas ecológicos hechos con hojas!

By masterwebcc | ¿Sabías Qué?, Normalización, Nuevo Estilo de Vida | 0 comment | 4 febrero, 2021 | 1

En el contexto que actualmente enfrenta el mundo, los cubrebocas se han convertido en un producto de primera necesidad, no solo para personal de salud, sino también para el resto de la población. 

No obstante, los cubrebocas son elaborados con materiales no biodegradables y están contaminando el medio ambiente del planeta, por lo que surgió en Asia una alternativa de cubrebocas biodegradables que además llevan con llamativos colores. Te contamos los detalles.

El problema de los cubrebocas

Con la pandemia ocasionada por el Covid-19, millones de cubrebocas se producen a diario a partir de materias primas derivadas de productos petroquímicos, los cuales no son degradables y se desechan después de un solo uso, indica la revista Science of the Total Environment. 

Especialistas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resaltan que miles de cubrebocas, usados durante esta pandemia, comienzan a hacerse visibles en mares y costas del planeta, ocasionando contaminación de océanos. 

Debido a esta contaminación, expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing, China, han señalado que es necesario crear cubrebocas biodegradables que sean eficaces para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas y a la vez sean productos sostenibles benignos para el medio ambiente.

Bajo este enfoque ambientalista, surgió en Filipinas una alternativa de cubrebocas hechos con fibra de abacá, una planta que crece en dicho país, y que podría suplir a los cubrebocas que actualmente conocemos. 

¿Qué es la fibra de abacá?

Fibra de abacá para cubrebocas biodegradables
Foto: Facebook Dragon Vision Trading

La fibra de abacá proviene de una planta de la familia del plátano. Es nativa de Asia, de zonas húmedas de Filipinas y del este de Indonesia. Actualmente, también crece en Ecuador y Costa Rica. 

La fibra de abacá, conocida también como musa textilis, es una fibra muy dura, pero a la vez elástica, y resistente, lustrosa y de color claro. Se emplea, sobre todo, en textiles y cordelería para uso marino y para fabricar papel, sostiene el Ministerio de Cultura y Deporte de España. 

Además, el ministerio español enfatiza que se trata de fibras muy resistentes al agua del mar, por lo que se le considera como una de las fibras naturales más fuertes. 

Una opción biodegradable 

En Filipinas, ubicado al sur de Asia, la fibra de abacá ha sido empleada por décadas en textiles, para hacer bolsitas de té, papel y hasta billetes. Pero ahora, buscando una alternativa a los cubrebocas convencionales, un estudio demostró que este material puede ser utilizado para crear cubrebocas funcionales.

El estudio a cargo del Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas mostró que la fibra de abacá es más resistente que una mascarilla comercial N-95 y que el cubrebocas biodegradable se encuentra dentro del rango recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para filtrar partículas peligrosas.

Tras los resultados de la investigación, la empresa filipina exportadora Salay Handmade Products Industries estableció la venta de los nuevos cubrebocas biodegradables creados con la fibra de abacá de Dragon Vision Trading.

Los nuevos cubrebocas ecológicos pueden ser personalizados, y buscan sustituir a los cubrebocas convencionales.

ChristMask is just around the corner. Abaca Face Mask is a perfect gift idea!

Protect yourself while protecting the livelihood of Abaca Farmers/Parahag'ot in Catanduanes.@jacquemanabat and team SALAMAT ng marami❤️💚💙 pic.twitter.com/LZzgcymH2F

— 2yado (@tyratoyado) December 1, 2020

Dragon Vision Trading es una compañía que fomenta la agricultura responsable, abasteciendo una variedad de productos de fibra para diversas necesidades. Entre su catálogo de productos resaltan un papel especial, bolsitas de té, papel aislante, regalos, envases y ahora los nuevos cubrebocas biodegradables que beneficiarían al ecosistema.

Aunque los productos de fibra vegetal que pone a la venta Dragon Vision Trading son más costosos, debido a que su producción es más cara que la de las alternativas de plástico, cientos de personas han decidido adquirir los cubrebocas biodegradables debido a que son amigables con el medio ambiente y más resistentes.

Este producto aún no está disponible en México, pero esperamos que sus creadores expandan la venta, y podamos estar protegidos mientras también cuidamos al medio ambiente, ¿Te agrada la idea?

Vía El Universal

Cubrebocas biodegradables, Nueva normalidad, Nuevos cubrebocas

Related Posts

  • NUEVO CUBREBOCAS INTELIGENTE QUE PUEDE TRADUCIR HASTA OCHO IDIOMAS

    By masterwebcc | 0 comment

    La startup japonesa Donut Robotics ha creado un “cubrebocas inteligente” que mediante una conexión a internet podría ser capaz de traducir el japonés hasta en ocho idiomas…

  • ¿Usar doble cubrebocas reduce el riesgo de contagiarse de Covid-19?

    By masterwebcc | 0 comment

    Los expertos han asegurado que el tipo y la cantidad de cubrebocas que uno necesita dependerá del lugar al que se asista.

  • Preguntas y respuestas sobre el cubrebocas

    By masterwebcc | 0 comment

    Te traemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el uso del cubrebocas.

  • Jugar con cubrebocas, una idea no tan descabellada en Tigres

    By masterwebcc | 0 comment

    Los felinos ven como última salida esta alternativa, siempre y cuando los expertos lo recomienden y sea una regla pareja para todos.

  • Purificador de aire portátil en un cubrebocas

    By masterwebcc | 0 comment

    En tu bolsillo o como mascarilla, lleva el aire limpio a donde quiera que vayas.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Los mejores cubrebocas para niños
  • Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis
  • Desecha tu cubrebocas de forma correcta
  • Recomendaciones sobre el uso de cubrebocas de tela | OMS
  • Consejos para minimizar los riesgos de viajar durante la pandemia

Comentarios recientes

    Copyright 2020 Consejo de la Comunicación | Todos los derechos reservados
    • Nosotros
      • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
    • Noticias
      • Uso Correcto
        • ¿Cómo?
        • ¿Cuándo y Dónde?
        • ¿Por qué?
      • Nuevo Estilo de Vida
        • ¿Cómo crear un hábito?
      • Webinars
      • Expertos
      • Embajadores Solidarios
      • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
    • Juego
    • Contacto
    ASÍ SE USA