ASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USA
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto

¿Cómo prevenir las erupciones a causa del cubrebocas?

By masterwebcc | ¿Sabías Qué? | 0 comment | 7 noviembre, 2020 | 0

Prevenir y combatir el odioso maskné realmente es más sencillo de lo que piensas. ¡Te damos la clave para te olvides de los granitos y la irritación!

El acné mecánico, ahora denominado y mejor conocido en la nueva normalidad como maskné, se refiere al acné que aparece debido al uso continuo del cubrebocas. Este solía ser mucho más usual entre deportistas o profesionales de la salud (quienes suelen utilizar la mascarilla en todo momento), aunque ahora se ha convertido uno de los problemas más comunes de skincare.

Y es que tanto los materiales rígidos, la acumulación de sudor y contaminación, además del aire caliente que se genera al usarlo por tiempo prolongado, impide que la piel respire, provocando irritación y la oclusión de los poros, propiciando el desarrollo y acumulación de bacterias que derivan en acné, comedones y otros problemas de la piel.

Lamentablemente, entre las pieles más afectadas se encuentran aquellas que sufren de sobreproducción sebácea y acné. Esto debido a que su condición propia se exacerba al conjugarse con agentes externos propios del uso del cubrebocas, incrementando los brotes de imperfecciones.

¿Cómo prevenir y controlar el maskné?

Por fortuna, es posible prevenir y controlar el maskné siguiendo religiosamente tu rutina de cuidado de la piel. Eso sí, requiere de bastante disciplina pero, créenos, vale totalmente la pena.

1. Limpia tu rostro meticulosamente

Lo ideal es lavar el rostro tanto en la noche como en la mañana, poniendo especial énfasis en usar productos ligeros, hidratantes, no comedogénicos e irritantes, que cuenten con el pH idóneo para tu tipo de piel.

Por otro lado, si sufres de piel grasa o consideras que necesitas de un paso de limpieza extra, a mitad del día puedes recurrir a unas toallas limpiadoras y la reaplicación de crema y protector solar.

2. Modifica tu rutina de skincare

La clave es utilizar fórmulas ligeras pero sumamente hidratantes compatibles con tu tipo de piel, que impidan la obstrucción de los poros y permitan su fácil oxigenación. Eso sí, antes de modificar tu rutina te recomendamos recurrir a un experto de la piel para que te ayude a definir los productos más adecuados para ti.

3. Darle una pausa al maquillaje

Preferentemente, evita aplicarte bases y correctores ya que pueden obstruir los poros y, al ensuciar con facilidad tu tapabocas, también promueven la generación de bacterias. No obstante, si te es indispensable maquillarte, emplea fórmulas sumamente ligeras o, mejor, dale total protagonismo a tu maquillaje de ojos.

4. Pon atención a tu cubrebocas

Tanto a una correcta limpieza después de usarlo (si es que usas uno de tela), como al tipo de material con el que está hecho.

No obstante, debes de tomar en cuenta que si bien para piel resultan mucho mejores los cubrebocas de tela hechos con fibras naturales, la OMS estipula que no son de los más efectivos, sobre todo si estos no se encuentran elaborados con la cantidad de filtros necesarios. Así que elige con cuidado y dale la limpieza adecuada. Te ayudará a mantener la salud en todo sentido.

5. Recurre a un tratamiento focalizado

Si han empezado a aparecer brotes, lo mejor es pedirle a tu dermatólogo que te recete un tratamiento focalizado para tratar el problema y mitigarlo cuanto antes. Usualmente, estos pueden ser en limpiadores, cremas, geles o sueros.

Vía Glamour

#AsíSeUsa, #AsiSeUsa, #PorTodosÚsaloBien, Belleza, Cubrebocas

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • El reto de cubrebocas que se volvió viral en Tik Tok

    By masterwebcc | 0 comment

    una dentista compartió un gran tip que se volvió viral en Tik Tok.

  • Cubrebocas con la foto de tu cara

    By masterwebcc | 0 comment

    Es curioso como las personas queremos personalizar absolutamente todo y con ‘todo’, también me refiero a los cubrebocas.

  • Los diseñadores mexicanos que proponen cubrebocas para la nueva normalidad

    By masterwebcc | 0 comment

    Después de unos tres meses encerrados en nuestras casas, gradualmente regresamos a la “nueva normalidad” pero con responsabilidad

  • Cubrebocas para niños, ¿a qué edad y cómo deben usarse?

    By masterwebcc | 0 comment

    Los niños mayores de 12 años deberían llevar cubrebocas en las mismas condiciones que los adultos para luchar contra la pandemia del coronavirus (COVID-19)

  • Cómo ayudar a los niños a acostumbrarse a los cubrebocas

    By masterwebcc | 0 comment

    A ellos, les puede parecer extraño y hasta les puede llegar a asustar un poco, sobre todo, si ellos también tienen que llevar puesta una mascarilla.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Los mejores cubrebocas para niños
  • Cubrebocas Huicholes y Coras para enfrentar crisis
  • Desecha tu cubrebocas de forma correcta
  • Recomendaciones sobre el uso de cubrebocas de tela | OMS
  • Consejos para minimizar los riesgos de viajar durante la pandemia

Comentarios recientes

    Copyright 2020 Consejo de la Comunicación | Todos los derechos reservados
    • Nosotros
      • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
    • Noticias
      • Uso Correcto
        • ¿Cómo?
        • ¿Cuándo y Dónde?
        • ¿Por qué?
      • Nuevo Estilo de Vida
        • ¿Cómo crear un hábito?
      • Webinars
      • Expertos
      • Embajadores Solidarios
      • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
    • Juego
    • Contacto
    ASÍ SE USA