ASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USAASÍ SE USA
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto

Arte en los cubrebocas

By masterwebcc | ¿Sabías Qué? | 0 comment | 25 marzo, 2021 | 0

Debido al uso de cubrebocas, artistas de renombre, artesanos y artesanas fueron dejando su huella en estas piezas.

Los cubrebocas, cuyo uso ha salvado miles de vidas desde que en México se registró el primer caso de coronavirus, sirvieron de lienzo a propios y extraños, que echaron a volar su imaginación.

La creatividad se desplegó, artistas de renombre, artesanos y artesanas, así como especialistas en diseño, fueron dejando su huella en estas piezas.

Artistas plásticos como Demián Flores, Gabriel Macotela y Carlos Amorales, de manera generosa, hicieron tapabocas con impresiones artísticas, y lo donaron al pueblo de México una parte de este trabajo.

Flores y Macotela unieron su talento para apoyar algunas iniciativas, proyectos o artistas culturales afectados por el covid-19.

Además, crearon la publicación “La nueva normalidad”, con una edición de 30 ejemplares numerados y firmados, más cinco pruebas de autor.

Cada ejemplar, explicó Demián Flores, contenía cuatro linóleos, dos de Macotela y dos de él mismo, además de una estampa/cartel impreso en serigrafía realizada alimón, incluidas dos serigrafías con una imagen de cada uno, impresas en tapabocas de 13 x 19 centímetros.

Para esta edición especial, ambos artistas utilizaron diferentes papeles libres de ácido, las impresiones se realizaron en taller El Merequetengue y en La Curtiduría durante el mes de mayo del año pasado.

“Con esta publicación se donaron 10 mil cubrebocas en Ciudad de México, Oaxaca y Juchitán”.

Por su parte, Carlos Amorales en colaboración con la galería Kurimanzurro y la ONG Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (Wiego, por sus siglas en inglés), emprendió un proyecto de ayuda y protección sanitaria a favor de las personas que trabajan en economías informales en las calles de Ciudad de México.

Con su iniciativa, en 2020 se emprendió una cadena de producción con pequeños talleres de costura, distribución y recaudación de fondos, y se logró la repartición semanal de 3 mil 500 cubrebocas reutilizables, entre los trabajadores informales.

De igual forma los artesanos y las artesanas en todo el país, realizaron sus propios diseños, que actualmente se ven por todo el país.

Para promover su uso, el Museo Dolores Olmedo, compartió en sus redes sociales una imagen que llevó a todas las personas a reflexionar sobre la importancia de este accesorio de protección.

Por supuesto que los memes también contribuyeron a esta iniciativa social, hasta el propio Pablo Picasso fue utilizado como modelo portando un cubrebocas con un diseño que despliega una de sus pinturas.

Por Leticia Sánchez Medel vía Milenio

#AsíSeUsa, #PorTodosÚsaloBien, Arte

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • Usar cubrebocas doble o ajustado aumenta protección al Covid-19

    By masterwebcc | 0 comment

    Ambos métodos ayudaron a reducir la exposición a aerosoles potencialmente infectados en más de un 90% en simulaciones de laboratorio.

  • Personajes famosos se ponen el cubrebocas contra el coronavirus

    By masterwebcc | 0 comment

    Como parte de la campaña ‘Mask up America’ que promueve el uso del cubrebocas

  • Cuidados de limpieza a tener con el Coronavirus

    By masterwebcc | 0 comment

    Te enseñamos cómo limpiar y desinfectar todo tu hogar con la Técnica de limpieza de los tres baldes de la Secretaría de Salud.

  • Los cubrebocas artesanales de San Luis Potosí

    By masterwebcc | 0 comment

    Actualmente diseñadores santamarienses comenzaron a confeccionar cubrebocas artesanales frente a la demanda de estos artículos ante la actual pandemia.

  • Se promoverán las compras online para evitar contagios | Black Friday 2020

    By Javier | 1 comment

    El Black Friday, el día con las mayores rebajas del año, impulsará la venta digital para evitar la asistencia a las tiendas y el riesgo de contagio que pueden suponer las aglomeraciones.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Desecha tu cubrebocas de forma correcta
  • Recomendaciones sobre el uso de cubrebocas de tela | OMS
  • Consejos para minimizar los riesgos de viajar durante la pandemia
  • Arte en los cubrebocas
  • Usar cubrebocas doble o ajustado aumenta protección al Covid-19

Comentarios recientes

  • M106.COM en “Así se usa” | Campaña nacional para promover el uso correcto del cubrebocas
  • Alba en Conoce el nuevo cubrebocas inteligente
  • www.xmc.pl en El reto de cubrebocas que se volvió viral en Tik Tok
  • free vbucks en CUBREBOCAS REUTILIZABLE SE LIMPIA CON EL SOL
  • free v bucks generator en ¡La pandemia podría controlarse en 8 semanas!
Copyright 2020 Consejo de la Comunicación | Todos los derechos reservados
  • Nosotros
    • 1er. Concurso de Arte Gráfico Juvenil “Por todos, úsalo bien”
  • Noticias
    • Uso Correcto
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo y Dónde?
      • ¿Por qué?
    • Nuevo Estilo de Vida
      • ¿Cómo crear un hábito?
    • Webinars
    • Expertos
    • Embajadores Solidarios
    • Libro para leer y colorear | Uso correcto del cubrebocas en niños
  • Juego
  • Contacto
ASÍ SE USA